El vendaje neuromuscular ayuda a nuestro organismo tanto a la prevención de la lesión, como a su autocuración, sin alterar la mobilidad o funcionalidad y facilitando la circulación.
Los vendajes neuromusculares son una terapia relativamente joven, que tiene actualmente un enorme auge por la difusión en los medios de numerosos deportistas haciendo uso de estos coloristas vendajes.
Si bien su orígen se remonta a los años 70 en Corea y Japón, no fué hasta finales de los 90 cuando se implantó en EEUU y a principios del 2000 en España.
Sus tres efectos principales son:
Efecto circulatorio
Efecto analgésico
Efecto neuromecánico
La aplicación anatómica debe realizarse valorando los aspectos que queremos potenciar para la prevención de la lesión o su autoreparación, para lo cual es importante conocer la fisiología deportiva y la patología. La forma, color y disposición de los tapes tiene una indicación precisa, que requiere de una formación específica y una intensa práctica clínica.
En muchos de nuestros tratamientos se aplica de forma complementaria a otras técnicas (factores del crecimiento, ozonoterapia, etc).